Veinte años despuès...
Sus restos yacen en Plainpalais como fue su deseo.
Flores azules, árboles centenarios,
una lápida con su nombre y un epitafio
en inglés antiguo
"And ne forhtedon na"
acompañan en el cementerio ginebrino
de Plainpalais los restos del escritor argentino
Jorge Luis Borges,
que desde hace 20 años
yacen en paz como fue su deseo.
Dos décadas atrás, el 14 de junio de 1986,
el célebre literato era enterrado
en esa pequeña necrópolis,
la única que data de la Edad Media,
ubicada en la orilla izquierda del Ródano
y donde descansan los restos de nobles,
diplomáticos y consejeros de Estado.
Una pequeña cruz de Gales
y la inscripción "1899/1986"
figuran en el anverso de la piedra
que se levanta al ras de la tierra en la tumba 735.
El epitafio significa
en arcaica lengua anglosajona
Sus restos yacen en Plainpalais como fue su deseo.
Flores azules, árboles centenarios,
una lápida con su nombre y un epitafio
en inglés antiguo
"And ne forhtedon na"
acompañan en el cementerio ginebrino
de Plainpalais los restos del escritor argentino
Jorge Luis Borges,
que desde hace 20 años
yacen en paz como fue su deseo.
Dos décadas atrás, el 14 de junio de 1986,
el célebre literato era enterrado
en esa pequeña necrópolis,
la única que data de la Edad Media,
ubicada en la orilla izquierda del Ródano
y donde descansan los restos de nobles,
diplomáticos y consejeros de Estado.
Una pequeña cruz de Gales
y la inscripción "1899/1986"
figuran en el anverso de la piedra
que se levanta al ras de la tierra en la tumba 735.
El epitafio significa
en arcaica lengua anglosajona