lunes, junio 26, 2006
miércoles, junio 21, 2006
Mapa del tiempo
Eduardo Galeano
Hace unos cuatro mil quinientos millones de años,
año más, año menos,
una estrella enana escupió un planeta,
que actualmente responde al nombre de Tierra.
Hace unos cuatro mil doscientos millones de años,
la primera célula bebió el caldo del mar,
y le gustó,
y se duplicó para tener a quien convidar el trago.
Hace unos cuatro millones y pico de años,
la mujer y el hombre, casi monos todavía,
se alzaron sobre sus patas y se abrazaron,
y por primera vez tuvieron la alegría y el pánico de verse,
cara a cara,
mientras estaban en eso.
Hace unos cuatrocientos cincuenta mil años,
la mujer y el hombre
frotaron dos piedras y encendieron el primer fuego,
que los ayudó a pelear contra el miedo y el frío.
Hace unos trescientos mil años,
la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras,
y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía:
queriendo ser dos,
muertos de miedo,
muertos de frío,
buscando palabras.
Hace unos cuatro mil quinientos millones de años,
año más, año menos,
una estrella enana escupió un planeta,
que actualmente responde al nombre de Tierra.
Hace unos cuatro mil doscientos millones de años,
la primera célula bebió el caldo del mar,
y le gustó,
y se duplicó para tener a quien convidar el trago.
Hace unos cuatro millones y pico de años,
la mujer y el hombre, casi monos todavía,
se alzaron sobre sus patas y se abrazaron,
y por primera vez tuvieron la alegría y el pánico de verse,
cara a cara,
mientras estaban en eso.
Hace unos cuatrocientos cincuenta mil años,
la mujer y el hombre
frotaron dos piedras y encendieron el primer fuego,
que los ayudó a pelear contra el miedo y el frío.
Hace unos trescientos mil años,
la mujer y el hombre se dijeron las primeras palabras,
y creyeron que podían entenderse.
Y en eso estamos, todavía:
queriendo ser dos,
muertos de miedo,
muertos de frío,
buscando palabras.
Gracias Pablo!

TENGO HAMBRE DE TU BOCA...
Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo
y por las calles voy sin nutrirme, callado,
no me sostiene el pan, el alba me desquicia,
busco el sonido líquido de tus pies en el día.
Tengo hambre de tu boca, de tu voz, de tu pelo
y por las calles voy sin nutrirme, callado,
no me sostiene el pan, el alba me desquicia,
busco el sonido líquido de tus pies en el día.
Estoy hambriento de tu risa resbalada,
de tus manos color de furioso granero,
tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas,
quiero comer tu piel como una intacta almendra.
Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura,
la nariz soberana del arrogante rostro,
quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas
y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón caliente
como un puma en la soledad
Que no nos separe la vida
y se vaya al diablo la muerte!
De Testamento de Otoño
Pablo Neruda
de tus manos color de furioso granero,
tengo hambre de la pálida piedra de tus uñas,
quiero comer tu piel como una intacta almendra.
Quiero comer el rayo quemado en tu hermosura,
la nariz soberana del arrogante rostro,
quiero comer la sombra fugaz de tus pestañas
y hambriento vengo y voy olfateando el crepúsculo
buscándote, buscando tu corazón caliente
como un puma en la soledad
Que no nos separe la vida
y se vaya al diablo la muerte!
De Testamento de Otoño
Pablo Neruda
martes, junio 20, 2006
Dra. GranDiva

Con el debido respeto que me merecen,
me complazco en anunciar que
habiendo sido aprobada mi tesis
me he Doctorado en Gataflorologìa.
Debido a tanta correspondencia virtual
acumulada durante el ùltimo tiempo, he tenido
que ponerme de firme y leer , una por una,
crìtica ,reflexiva, objetivamente, las misivas virtuales.
Haciendo un poco de casuìstica , que en realidad
a le que le gusta hacer
casiuìsitica en la palmera es a mi amiga
Tis Tis.
Ella tabula datos como ud hace un crucigrama.
De taquito.Y ademàs, como sie esto poco fuera,
en la paz o la guerra de su palmera,
los interpreta.Ella trabaja en educaciòn, en
evaluar la calidad de la educaciòn.
Hay que tener un corazòn y una dignidad a toda
prueba.Y yo, Sras. y Sres, La GranDiva
(adaptaciòn de La Gradiva que hizo mi amigo mexicano, el Rè),
ex Gataflora
De Atar,
Dra. en Gataflorologìa,
convertida a la huestes del Santo de la Mano
Salvadora, se ha dedico a investigar ,
evaluar los vìnculos
entre hombres y mujeres en
suerte de Presente para tratar
de definir este tiempo que transitamos
, atravesados por una suerte de
cultura picnoléptica,(Estética de la Desaparición ,Paul Virilo),
en la que muchos hombres y mujeres mos convertimos en
EL/LA GRAN HOUDINI , por motivos diversos.)
En fin, en las siguientes entregas responderè
vuestras correspondencias, amigos y amigas.
Sì,
el Gataflorismo no tiene sexo, o mejor dicho
no discrimina sexo.
Eso sì, el Gataflorsimo no es para
quien quiere
sino, para quien puede.
Besos.
Mis pacientes esperan.
La GranDiva
Seguid escribièndome a
gatafloradetar@gmail.com
aùn no he tenido tiempo de
daros la nueva direcciòn.
Gataflora /tango





adaptaciòn de
PIPISTRELLA
Letra de Fernando Ochoa
Musica de Francisco Canaro
El botón de la esquina de casa,
cuando salgo a barrera la vedera,
se me acerca el canalla y me dice:
"¡Pts! ¡Gataflora! ¡Pts! ¡Gataflora!"
Tengo un coso ar mercao que me mira,
que es un tano engrupido'e crioyo;
yo le pongo lo' ojo' p'arriba
y endemientra le pianto un repoyo.
Me llaman la Gataflora
y yo me dejo allamar;
es mejor pasar por gila
si una es viva de verdá.
Soy una piba con clase,
manyen qué linda mujer...
¡La pinta que Dios me ha dado,
la tengo que hacer valer!
Ya estoy seca de tantos mucamos,
cocineros, botones y guardas;
yo me paso la vida esperando
y no llega... el otario...
Yo quisiera tener mucho vento
pa'comprarme o sombrero y zapato,
añaparme algún coso del centro
pa' dejar esta manga de patos...
¡Chau, no va más!...





¡Chau, no va más!...
Es la ley de la vida devenir,
¡Chau, no va más!...
Ya gastamos las balas y el fusil.
Te enseñé como tiembla la piel
cuando nace el amor,
y otra vez lo aprendí;
pero nadie vivió sin matar,
sin cortar una flor,
perfumarse y seguir...
Vivir es cambiar...
¡dale paso al progreso que es fatal!
¡Chau, no va más!...
Simplemente, la vida seguirá.
¡Qué bronca sentir todavía el ayer
y dejarte partir sin llorar!
¡qué bronca saber que me dejo robar
un futuro que yo no perdí!
Pero nada regresa al ayer,
¡tenés que seguir!...
"Tomálo con calma... Esto es dialéctica
pura, ¡te volverá a pasar tantas veces en
la vida!
Yo decía... ¿te acordás?"
"-Empezar a pintar todos los días
sobre el paisaje muerto del pasado
y lograr cada vez que necesite
nueva música, nueva, en nuevo piano..."
"Vos no podés elegir el piano, crear la
música de una nueva vida y vivirla intensamente
hasta equivocarte otra vez, y luego volver a empezar
y volver a equivocarte, pero siempre vivir... ¡vivir
intensamente!, porque ¿sabés qué es vivir?..."
Vivir es cambiar,
en cualquier foto vieja lo verás.
¡Chau, no va más!...
Dale un tiro al pasado y empezá,
si lo nuestro no fue ni ganar ni perder,
¡fue tan solo la vida, no más!
Sé que es duro matar
por la espalda el amor
sin tener otra piel donde ir...
Pero, ¡dale, la vida está en flor!
¡Tenés que seguir!
Es la ley de la vida devenir,
¡Chau, no va más!...
Ya gastamos las balas y el fusil.
Te enseñé como tiembla la piel
cuando nace el amor,
y otra vez lo aprendí;
pero nadie vivió sin matar,
sin cortar una flor,
perfumarse y seguir...
Vivir es cambiar...
¡dale paso al progreso que es fatal!
¡Chau, no va más!...
Simplemente, la vida seguirá.
¡Qué bronca sentir todavía el ayer
y dejarte partir sin llorar!
¡qué bronca saber que me dejo robar
un futuro que yo no perdí!
Pero nada regresa al ayer,
¡tenés que seguir!...
"Tomálo con calma... Esto es dialéctica
pura, ¡te volverá a pasar tantas veces en
la vida!
Yo decía... ¿te acordás?"
"-Empezar a pintar todos los días
sobre el paisaje muerto del pasado
y lograr cada vez que necesite
nueva música, nueva, en nuevo piano..."
"Vos no podés elegir el piano, crear la
música de una nueva vida y vivirla intensamente
hasta equivocarte otra vez, y luego volver a empezar
y volver a equivocarte, pero siempre vivir... ¡vivir
intensamente!, porque ¿sabés qué es vivir?..."
Vivir es cambiar,
en cualquier foto vieja lo verás.
¡Chau, no va más!...
Dale un tiro al pasado y empezá,
si lo nuestro no fue ni ganar ni perder,
¡fue tan solo la vida, no más!
Sé que es duro matar
por la espalda el amor
sin tener otra piel donde ir...
Pero, ¡dale, la vida está en flor!
¡Tenés que seguir!
Homero y Virgilio Expòsito
viernes, junio 16, 2006
Innegable
Leer hasta el final, please.
* Argentina: CERRADO POR GOLEADA
* Argentina: CERRADO POR GOLEADA
En forma inescrupulosamente des-encubiertase,
antes de las 10 am se parò el paìs, metafòtica y
tridimensionalmente hablando.Anoche viajè desde
capital hacia el interiorde la provincia en una lìnea
de microòmnibus en la que habitualmente viajo
y en un horario en que muy poca gente se traslada.
Colectivo completo.Un estudiante respondiò a mi
inquietud:fin de semana largo.Es decir que muchos
comenzamos a festejar ayer .Considèrese
el amplio abanico de la diversidad sociocultural
y las formas infinitas de festejar.Lo que me toco vivir
fue el èxodo anticipado de muchaaaaaa gente
que le agregò una dìa màs y van... a su week end largo.
Con respecto a mi, lo festejè de otra manera,
el dìa previo y acompañada.Dados los resultados
deberemos repetir el ritual.Jejejeje.
* El directo al ser argentino del Vìdeo que invito
a compartir.Su autor: almery87
El tema musical de fondo, otrora intepretado por Gilda,
y hoy por Ataque 77, en su letra lo dice TODO.
No me arrepiento de este amor
Aunque me cueste el corazón
Amar es un milagro y yo te ame
Como nunca jamas lo imagine.
Tiendo arrancarme de tu piel
De tu mirada, de tu ser.
Yo siento que la vida se nos va
Y que el día de hoy no vuelve mas
Después de cerrar la puerta
Nuestra cama espera abierta
La locura apasionada del amor
Y entre un te quiero y te quiero
Vamos remontando al cielo
Y no puedo arrepentirme de este amor.
* Recuerdo al escritor,Víctor Massuh y sus palabras
en el libro La argentina como sentimiento.
*
Antes del vìdeo les cuento que Dios,
que es Argentino, hoy por la mañana
se escabullò de sus obligaciones pa
ra ver el partido.Cerrò el Drugstore
Open "4 horas y se las tomò a mirar
a la selecciòn de Josè P.
A propòsito, yo no entiendo un catzo de
foot boll, pero percibo que los argentinos
si la selecciòn va bien hacemos el monolito
(do you remember Minguito Tiguitella?)
y si te va mal, te hashemo un burako ashi,
te ashemo.Ademàs somos todos comenta
ristas de fobal.
Igual lo disfruto.
miércoles, junio 14, 2006
Epitafio del poeta
Veinte años despuès...
Sus restos yacen en Plainpalais como fue su deseo.
Flores azules, árboles centenarios,
una lápida con su nombre y un epitafio
en inglés antiguo
"And ne forhtedon na"
acompañan en el cementerio ginebrino
de Plainpalais los restos del escritor argentino
Jorge Luis Borges,
que desde hace 20 años
yacen en paz como fue su deseo.
Dos décadas atrás, el 14 de junio de 1986,
el célebre literato era enterrado
en esa pequeña necrópolis,
la única que data de la Edad Media,
ubicada en la orilla izquierda del Ródano
y donde descansan los restos de nobles,
diplomáticos y consejeros de Estado.
Una pequeña cruz de Gales
y la inscripción "1899/1986"
figuran en el anverso de la piedra
que se levanta al ras de la tierra en la tumba 735.
El epitafio significa
en arcaica lengua anglosajona
Sus restos yacen en Plainpalais como fue su deseo.
Flores azules, árboles centenarios,
una lápida con su nombre y un epitafio
en inglés antiguo
"And ne forhtedon na"
acompañan en el cementerio ginebrino
de Plainpalais los restos del escritor argentino
Jorge Luis Borges,
que desde hace 20 años
yacen en paz como fue su deseo.
Dos décadas atrás, el 14 de junio de 1986,
el célebre literato era enterrado
en esa pequeña necrópolis,
la única que data de la Edad Media,
ubicada en la orilla izquierda del Ródano
y donde descansan los restos de nobles,
diplomáticos y consejeros de Estado.
Una pequeña cruz de Gales
y la inscripción "1899/1986"
figuran en el anverso de la piedra
que se levanta al ras de la tierra en la tumba 735.
El epitafio significa
en arcaica lengua anglosajona